¿Como hacer pasta al dente? Pase un dia en la cocina de Barilla en donde me enseñaron los secretos de como preparar pasta al dente! Y aquí te comparto mi experiencia y todo lo que aprendí!
Siempre he visto la pasta como un platillo romántico, creo que la idea se remonta a mi niñez viendo la película de La Dama y el Vagabundo. Aquella escena donde comparten el espagueti y terminan besándose por accidente ¿Qué mejor forma que un espagueti conduciendo al amor?
¡Un día en la cocina Barilla!
Eso fue lo que aprendí ese día en la cocina Barilla. No es solo pasta, sino la ocasión de comer; no solo por el alimento, si no por la experiencia de disfrutar una comida realizada con amor…
La noche anterior tomé mi pastilla para los ascos, porque este bebé aún estando ya casi en su 4to mes de gestación parece que aún se divierte jalándole las tripas ¡Pero no hoy! Hoy es un día muy especial. Hoy viajaremos Jorge y yo a la cocina de Barilla a reunirnos con el Chef Lorenzo Boni y con el Top Chef Carlos Gaytán para aprender como Dios manda ¡Como preparar una pasta!
Al entrar a la cocina nos topamos con la gran sonrisa del Chef Boni, un Italiano agraciado tanto física como culinariamente que sería nuestro primer guía en esta creación de #Pastaatuestilo ahí mismo conocí a otras dos blogger, Alejandra Ramos de Always Order Dessert y la adorable Nicole de Presley´s Pantry
Juntas nos sentamos en la cocina de mis sueños ¡Inmensa! En colores neutros con un gran pared llena de ventanas que permitía entrar la luz natural del día.
Nos sentamos atentas frente al che Lorenzo mientras dos de sus chefs ayudantes nos enseñaban cómo cocinar la pasta correctamente ¡Casi muero de la vergüenza! Les he estado enseñando cómo cocinar mal la pasta todo este tiempo, siempre me dijeron que había que enjuagarla después de cocerla para que no se pegara ¡pero no! Y menos con Barilla, son pastas creadas por generaciones y generaciones de una familia Italiana que realmente saben cómo se deben de hacer las cosas, pronto les platico sobre ellos, por lo pronto te cuento que para preparar una buena pasta todo lo que necesitas es un poco de sal, agua y una olla. Es importante leer el tiempo de cocción que viene al frente de las cajas de Barilla y respetar esos tiempos para realizar una pasta realmente ¡al dente!
Unos de los primeros platillos que preparó Boni me fascinó, era una crema de garbanzos con sopa de fideos, un alimento muy completo ya que al mezclar la pasta con el grano se forma proteína lo que lo hace un platillo perfecto y equilibrado para vegetarianos y por supuesto nuestros niños en casa, del sabor y olor que desprendía aquello, bueno ¡indescriptible! Simplemente el olor del romero envolviendonos en una danza de amor culinario que me enamoró, por eso mismo fue de las primeras recetas que preparé para mi canal, se las comparto al final !
Aprendimos a hacer lasaña, ensaladas frescas con coditos y un espagueti maravilloso, tras de esos llegó el Chef Alejandro Gaytan, un mexicano con mucha personalidad que tiene unas ideas fantásticas de cómo ¡mexicanizar la pasta! ¿qué te parece la idea de una tinga de pollo con un Penne Rigatte? Pues fue una de las recetas que preparó y realmente se lució, al verlo crear esas delicias realmente me di cuenta que es solo darle un pequeño twist a lo tradicional para agregar más sabor y consistencia con un poco de pasta Barilla, ahora si como bien dicen ¡Pasta a tu estilo!
Para rematar la agradable mañana, nos llevaron a las tres bloggers una charola con diferentes productos y ahora si como Reality Show nos dieron 40 minutos para crear una pasta bastante latina.
La verdad me puse algo nerviosa y emocionada, como saben mis recetas siempre son doble toque de creatividad al ver la forma de eliminar la mayor parte de grasa y por supuesto agregar la mayor parte de verduras ¡Así que imaginación a volar y manos a trabajar! Hice unas ricas albóndigas de pollo con calabacita y zanahoria rallada, por supuesto cocinadas en agua y después, cree una crema de chile poblano con elotitos y lo mezcle todo con Penne Rigate que la verdad es mi pasta favorita y no saben ¡Fue una delicia! ¡Aaay pero reconozco que sude frio en el proceso! Muy pronto les estaré compartiendo esa rica receta y muchas otras con el toque #pastaatuestilo por supuesto a un estilo muy latino…. Esa es una de las oportunidades que encontré en pasta Barilla; su gran variedad de formas nos pueden conducir desde una tradicional sopa de letritas hasta una elaborada lasaña con chile poblano ¡Nos permite a las latinas dar rienda suelta a la imaginación!
¿Quieres recetas a la de ya? Visita www.pastaatuestilo.com
¿Te puedes imaginar dirigiendo la misma empresa que fundó tu tatarabuelo hace más de 130 años? Eso es Barilla, uno no se imagina las historias que existen tras cada una de esas cajas azules. Barilla comenzó en Parma Italia en 1877 como un pequeño negocio familiar que vendía pasta y pan. A través de más de un siglo de existencia ahora tremenda empresa internacional sigue manteniendo los valores de sus inicios: productos de calidad, compromiso con una dieta balanceada y por supuesto ¡sabor!
Olvida la tradicional salsa de tomate y espagueti con albóndigas de carne ¡vamos a echar a andar la imaginación y a mezclar nuestros sabores con las formas de las pastas Barilla.
“Esta es un publicación patrocinada por Barilla, sin embargo, las opiniones aquí expresadas son propias y no se me ha pagado para hablar positivamente sobre Barilla y sus productos”.
Sopa de Garbanzo con fideos
Aquí te dejo algunas recetas que hice con pasta Barilla:

Ingredientes
- 150 gramos surimi
- 150 gramos camarón pequeño
- 1 pieza jalapeño
- 1 pieza tomate
- 1 pieza aguacate
- 3 cdas cilantro
- 2 piezas limón
- 1/8 taza aceite de oliva
- 2 tazas pasta Tri-color Rotini Barilla
- sal
Elaboración paso a paso
- Lo primero que vamos a hacer es poner los camarones a hervir con un poco de sal, si lo deseas puedes agregar un trozo de cebolla y un diente de ajo. Los míos venían pre cocidos así que no necesitaron más de diez minutos. Asegúrate de que el camarón tome un color rosado y de esa forma sabrás que se encuentra listo.
- Corta el Surimi en pequeños cuadros, más o menos del tamaño de los camarones, el secreto es que los pedazos de surimi los puedas llevar de un solo bocado a la boca. Este no necesita de cocción.
- Es importante lavar bien tus vegetales antes de cortarlos. Retira la cascara del pepino y corta las orillas, es importante que dejemos las semillas de fuera
- De igual forma corta el tomate, la cebolla y el jalapeño en cuadritos pequeños. Toma un buen puño de cilantro y córtalo en trozos chiquitos para sumar a las otras verduras. Una vez que tengas listas todas las verduras mezclalas junto con los camarones y agregales 2 cdas de aceite de oliva, el jugo de dos limones y sazona con sal y pimienta al gusto. Tras de esto pon la pasta a cocer.
- La pasta Tri-color Rotini debe de ser cocinada de 7 a 8 minutos, solo colócale un poco de sal y suficiente agua para que la cubra. Muchos acostumbran poner un poco de aceite pero realmente no tiene sentido, recuerda que el aceite sube sobre el agua así que la pasta ni lo tocara. Una vez lista tu pasta, pásala por un cedazo para desacerté del agua y coloca en un recipiente, para dejar enfriar un poco.
- Ahora agrega la pasta de tornillos a las verduras y camarones y mezcla junto con un poco más de aceite de oliva y jugo de un limón. Una vez que este bien mezclado añade unos cuadritos de aguacate. Es importante que los pongas al final para que no se batan.

Ingredientes
- 1 caja spagueti del número 7, o que sea grueso
- 1 taza naranja jugo
- 1 tza jerez si no tienes puedes usar vino blanco de mesa o Dry Sherryl
- 1 pieza cebolla cortada en cuadros
- 4 diente ajo cortados finamente
- 1 cdta chile de árbol
- 2 cdta mantequilla
- 1 pizca sal al gusto
- 20 piezas almendra tostada
- 1/4 tza queso parmesano
- 680 grs camarón ó 1.5 libras
- 1 cda limón su jugo
Elaboración paso a paso
- Para la pasta: Poner a cocer la pasta en agua con un poco de sal
- Poner a freír los ajos y las cebollas
- Agregar los tomates troceados y 3 pizcas de chile de árbol
- Agregar el jugo de naranja y dejar cocinar todo junto
- Añadir las almendras
- Una vez que estén cocidos los elementos, agregar la taza de jerez
- Licuar todo junto y dar un segundo hervor
- Retirar el agua del espagueti y agregar a la salsa
- Agregar 1 tza de queso parmesano y mezclar
- Para los camarones: Derretir la mantequilla y agregar 1 y1/2 cda de ajo picado
- Agregar ¼ tza de jugo de naranja, 1 cda de jugo de limón y ¼ tza de jerez
- Dejar hervir la mezcla y cocinar en ella los camarones
- Agregar los camarones preparados a la pasta y servir

Ingredientes
- 1 caja pasta Barilla Whole Grain Lasagne
- 1 pollo cocido y deshebrado
- 1 taza caldo de pollo
- 3 dientes ajo
- 1/2 pieza cebolla
- 4 chile poblano
- 3 tazas verduras precocidas (zanaahorias, chicharos y elote)
- 1 libra tomate verde o tomatillo
- 1 taza yogurt natural
- 3 cdas cilantro
- 3 hojas Laurel
- 2 tazas Queso chihuahua o mozarella
- sal
Elaboración paso a paso
- El primer paso es retirar muy bien la piel del pollo y poner a cocinar en una olla con agua, ¼ de trozo de cebolla, 1 diente de ajo y sal. Si lo deseas le puedes agregar un par de hojas de laurel, siempre le dan muy buen sabor. Una vez que el pollo esta listo hay que desmenuzarlo y colocarlo en una olla junto con las 3 tzas de verduras precocidas, 1 diente de ajo muy bien picado y 3 cucharadas de cebolla cortadas en cuadros. A esto agrega ½ taza de caldo de pollo, sal al gusto, mezcla y deja que los vegetales se acaben de cocinar a fuego medio y se integren al sabor del pollo.
- Coloca sobre el fuego tus chiles poblanos, no es necesario ponerles aceite, simplemente deja que la piel del chile se vaya quemando y que la carne del poblano se cocine un poco, una vez que estén negros por todos lados es momento de colocarlos dentro de una bolsa de plástico durante unos cinco minutos para que suden un poco y sea más sencillo retirar la piel.
- Te puedes ayudar de una servilleta o del chorro del agua para quitar la cascara, aprovecha para retirarles las semillas y corta tres de esos chiles en cuadritos y agrégalos al pollo con las verduras.
- En otra olla vamos a poner a cocinar el tomate verde, deja hervir por alrededor de diez minutos, sabrás que están listos por que el color cambia a un verde más oscuro y opaco, colócalos en la licuadora junto con 1 diente de ajo, el chile poblano restante, 1 tza de yogurt natural, 1/2 tza del caldo de pollo, 3 cdas de cilantro picado y sal al gusto.
- Licua muy bien hasta que los ingredientes hayan conformado una deliciosa salsa verde, prueba y de ser necesario agrega un poco más de sal.
- Ahora prosigamos con la estrella de esta receta. Toma tu Pasta para Lasaña Whole Grain Barilla y coloca dentro de una olla con agua hirviendo y un poco de sal. Deja ahí por 9 minutos, es muy importante que respetes el tiempo de cocción para que la pasta este al dente y aguante el resto de cocción que le espera en el horno.
- Una vez que tu pasta este lista pasa por un colador y deshazte del agua hirviendo, después coloca las tiras de lasaña sobre una charola, en este paso si lo deseas puedes bañar con un poco de aceite de oliva, tu sabes que mis recetas no llevan nada de grasa así que yo evite ese paso y con la calidad de las pastas Barilla no tienes por que batallar, no se pegaron, ni se despedazaron, como puedes ver en la fotografía quedaron firmes y deliciosas ¡justo al dente!
- Sobre un recipiente apto para ir al horno coloque una capa de la salsa verde y después una capa de pasta, sobre esto puse la mezcla de pollo con los vegetales y bañe con un poco de queso, después agregue otra capa de pasta, otra capa de salsa y repetí el proceso hasta que mi recipiente estaba lleno.
- Una vez listo coloque un poco más de salsa y queso al final, cubrí con papel aluminio y lo metí al horno a 180c ó 350f durante media hora.
- Así de deliciosa queda esta lasaña muy a la mexicana. Una opción saludable llena de vegetales que le dará un verdadero giro a la forma en que cocinas pasta en casa ¡Espero tus fotos de esta receta en Instagram! Con el Hashtag #pastaatuestilo #lasrecetasdelaura
Deja una respuesta