• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Las Recetas de Laura logo
  • RECETAS
  • RECETARIO
  • Contacto
  • About
menu icon
go to homepage
  • Contacto
  • About
  • English
  • Recetas
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
  • search icon
    Homepage link
    • Contacto
    • About
    • English
    • Recetas
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
  • ×

    Home » Comida Mexicana

    MOLE POBLANO CON POLLO

    Published: Ene 25, 2017 · Modified: May 2, 2022 by Laura Muller

    Sharing is caring!

    615 shares
    • 469
    Ir a la Receta

    Un delicioso pollo en mole poblano fácil, rápido y económico de preparar, este tradicional platillo mexicano es uno de mis favoritos, contiene muchas variedades de chiles, chocolate, almendras y otras cosas con muchas calorias, asi que encontre la forma de hacerlo un poquito mas light. Les apuesto que a todos sus familiares y amigos les encantará este delicioso mole poblano con pollo, gracias al delicioso sabor con que queda, pero lo mejor de todo es que es la versión saludable para que cualquier persona lo pueda comer sin romper la dieta.

    Mole poblano | Las recetas de Laura

    Mole poblano con pollo

    Porciones: 2 reloj Preparación: 30  minutos

    linea-corazon- SEPARADOR

    Este platillo de pollo en mole poblano me gusta bastante ya que además de ser económico rápido y con un sabor bastante delicioso es un platillo que tiene mucha historia en mi país, México.

    Es originario de la ciudad de Puebla, inicialmente preparado con pavo, y se cuenta que su historia se remonta a la época prehispánica, donde los Aztecas preparaban un platillo llamado mulli (que significa mezcla) a los grandes señores.

    El mole poblano tiene muchas versiones de como llego a lo que hoy conocemos, una de las más contadas es una donde el origen del mole lo ubica en el convento de Santa Rosa en la ciudad de Puebla, donde una monja mezcló una gran variedad de chiles junto con varios condimentos en un metate (mortero de piedra tallada) resultando de la mezcla lo que hoy conocemos como mole.

    Así como esta hay muchas más versiones, algunas involucrando a virreyes.

    México es un país de gran diversidad cultural, lo que lleva a que haya una gran variedad de platillos culinarios y varias versiones de un mismo platillo como lo es el mole.

    Se calcula que en México hay alrededor de 50 tipos de moles diferente al mole poblano, entre ellos

    • Blanco
    • Mole de queso
    • Amarillo
    • Almendrado
    • Mole prieto
    • Mole de olla
    • Negro

    Toda esta gran variedad e historia que envuelve este platillo hace que el mole poblano sea uno de los platillos más representativos de México y por supuesto en mi versión muy saludable y delicioso.

    Este platillo es perfecto para acompañar con un arroz con verduras. Aquí te comparto la receta de arroz integral

    No te pierdas mi video de Youtube para ver más tips saludables:


    linea corazon

    Mole poblano con pollo

    Mole Poblano | Las recetas de Laura

    Mole Poblano | Las recetas de Laura

    Mole Poblano

    No ratings yet
    Imprimir Pin Rate
    Plato: Platillo Principal
    Cocina: Mexicana
    Tiempo de preparación: 30 minutos
    Tiempo total: 30 minutos
    Raciones: 2 personas
    Autor: Laura Muller

    Ingredientes

    • 1 diente ajo
    • ½ cebolla
    • 2 pechuga de pollo
    • 1 chile guajillo
    • 1 chile ancho
    • 1 cda consomé de pollo
    • 2 sobrecitos endulzante artificial
    • 1 cdta cocoa
    • tomillo
    • ½ platano
    • galletas saladas opcional
    • sal al gusto

    Elaboración paso a paso

    • Primero a la pechuga le quitamos los pedacitos blancos por que no es más que grasa.
    • En un recipiente ponemos a hervir agua, luego de que hierva le apagamos y ponemos el chile guajillo y chile ancho, quitándole previamente las colitas y lo dejamos remojando durante 15 minutos aproximadamente.
    • Luego ponemos el chile remojado en la licuadora para luego licuarlo con media taza de agua aproximadamente, luego de esto lo colamos para poderle quitar la cáscara y semillas que queden.
    • Ponemos a cocer en agua las pechugas de pollo y le agregamos un ajo, un trozo de cebolla y sal al gusto.
    • Cuando se termine de cocer, lo que hacemos es dejar reposar un poco para que toda la grasa que soltó el pollo se vaya hacía la parte de arriba y así con un cucharón podemos quitarla evitando así que el pollo tenga tanta grasa.
    • Luego del procedimiento de quitarle la grasa, tomamos dos cucharadas del caldo de pollo y la ponemos en la licuadora y ponemos dentro nuevamente lo que quedó en el colador para darle una segunda pasada y repetir el proceso de colarlo.
    • Nuevamente usamos la licuadora, ahora para licuar media cebolla, un diente de ajo, una cucharada de consomé de pollo, una cucharadita de cocoa, dos sobres de endulzante artificial, sal al gusto, un poco de tomillo, medio plátano, la pulpa de los chiles que licuamos y nos disponemos a licuar nuevamente esto.
    • Por último sólo es desmenuza el pollo para luego bajarlo con nuestra salsa de chile. Si deseas puedes acompañarlo con un arroz para complementar.

    BARRA REDES SOCIALES IDEAS E INSPIRACION 3 FACEBOOK | LAS RECETAS DE LAURA TWITTER | LAS RECETAS DE LAURA icono-instagram PINTEREST | LAS RECETAS DE LAURA NEWSLETTER | LAS RECETAS DE LAURA

    PARA MAS RECETAS COMO ESTA VISITA: COMIDA MEXICANA
    Mi Recetario ¡Ya está a la venta! Con más de 100 recetas saludables con calorías + frases motivacionales, fotos exclusivas y mucho más. Puedes comprarlo aquí.

    Me encanta leer tus comentarios! Escríbeme aquí abajo y ayúdame compartiendo esta receta con tus amigos. ❤Laura

    • Acerca de
    • Últimas entradas
    Laura Muller
    Laura Muller is a trilingual Mexican mom living in the city of Chicago. Laura started her YouTube channel Las Recetas de Laura more than 10 years ago to teach people how to cook Mexican food in a healthier way. Laura's recipes are specialized for people with diabetes and high cholesterol. Laura promotes healthy eating for every body size and talks about her own experience dealing with being overweight and how people of any size can have an active and healthy life.

    Laura creates content in Spanish and English for a community of over 3 million followers and has been recognized as one of the most influential Latinas in the US, Latinos 40 under 40 in Chicago.
    Últimas entradas de Laura Muller (ver todo)
    • Carne al vino tinto con Gravy - noviembre 22, 2022
    • Menú para Diabetes - junio 7, 2022
    • Coctel de camarón mexicano - junio 6, 2022

    More Comida Mexicana

    • Como tostar chiles
    • TORTILLAS KETO – BAJAS EN CARBOHIDRATOS
    • MENÚ DE 1 DÍA SALUDABLE
    • Papas Enchiladas al ajillo sin horno

    Sharing is caring!

    615 shares
    • 469

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Barra lateral primaria

    chicago food blogger

    Hola, soy Laura! Permíteme compartir contigo recetas de comidas saludables fáciles, rápidas y económicas. Las Recetas de Laura celebrando la cultura y tradiciones hispanas con más de 3 millones de seguidores en redes sociales.

    Conóceme →

    Lo más visto

    • Carne al vino tinto con Gravy
    • PAVO A LA NARANJA TIERNO Y JUGOSO
    • Pavo al Horno Cubierto de Tocino
    • Pavo Adobado JUGOSO Y TIERNO

    También te puede gustar

    • CÓMO HACER GRAVY PARA PAVO O PURÉ DE PAPAS
    • Pierna DE CERDO adobada AL HORNO
    • Pierna de Cerdo al Horno Mechada
    • ESPAGUETI BLANCO CON CREMA

    Footer

    ↑ back to top

    About

    • Privacy Policy
    • Disclaimer
    • Terms & Conditions
    • Accessibility Policy

    Newsletter

    • Suscríbete! recibe recetas en tu correo.

    Contact

    • Contacto
    • Conóceme
    • Media Kit
    • FAQ

    As an Amazon Associate, I earn from qualifying purchases.

    Copyright © 2022 Las Recetas de Laura & Mexican Food by Laura

    615 shares
    • Español