Una receta deliciosa es el Pozole Rojo, muy mexicano con pollo. Los días patrios marcan el comienzo de los meses más difíciles para mantener la línea: grandes banquetes de Halloween, Día de muertos, Thanks Giving, las Posadas y por supuesto la Navidad.
Para los eventos sociales, sobre todo cuando se tienen niños en casa o hasta para un simple antojo del domingo, este pozole rojo de pollo te va a encantar!
POZOLE DE POLLO ROJO SIN GRASA!
Porciones: 4
Preparación: 20 min.
El Pozole Rojo con pollo es siempre bienvenido como platillo mexicano, muy agradable para el paladar de cualquiera en la familia. OJO: tenemos en nuestras manos el poder controlar lo que comemos.
Es por eso, que debemos buscar opciones saludables para poder convivir en todas estas fechas, sin aumentar en exceso la ingesta calórica. Aquí en Las Recetas de Laura proponemos una serie de platillos especiales, bajos en calorías pero llenadores y sabrosos. Verás que las opciones son con cambios ligeros en la forma de preparar (sin aceite, sustituyendo algunos ingredientes, etc). para que podamos seguir nuestro régimen alimenticio. En la receta que te presentamos verás que no incluimos carne de puerco ya que suelta mucha grasa y agrega demasiadas calorías al platillo. Tampoco estamos usando el caldo de la pechuga para procurar usar lo menos posible de grasa, aun cuando se coce la pechuga sin piel. La idea es poder festejar las fechas patrias sin remordimiento de conciencia.
También, te invito a darle una mirada a mis recetas de Comida Mexicana en donde vas a encontrar unos deliciosos Sopes Mexicanos, sin nada de grasa! y otras ideas saludables para niños y adultos, como las ricas Verduritas con Chamoy.
Fáciles de preparar, económicas y sabrosas.
No te pierdas mi video de Youtube para ver más tips saludables:
POZOLE ROJO CON POLLO
Ingredientes
- 1 bolsa maíz pozolero previamente cocido o en lata
- 1 pechuga pollo entera, sin piel
- 3 hoja Laurel
- 1 pzca sal
- 5 diente ajo
- 5 chile Guajillo
- 1 cda Comino
- 1 manojo rábano cortado en rodajas (sugiero remojar en agua)
- 1 pza cebolla picada cortada finamente
- 1 pzca orégano
- 1 pza repollo o lechuga
- 1 pza chile de árbol entero
- 1 pza chile ancho
Elaboración paso a paso
- Cocer el pollo con un poco de cebolla, ajo y sal. Desmenuzarlo y reservar junto con el hueso de la pechuga. El caldo no se utilizará para esta versión light (puede reservarse para otro platillo).
- En una olla grande ponga la pechuga con agua limpia, junto con el chile de árbol, las hojas de laure, los dientes de ajo, media cebolla, una cucharada de comino y sal, dejar hervir. Se recomienda poner los condimentos, chile y ajo en una rejilla o dentro de un saco de tela natural (manta) para no tener que estar pescándolos más adelante.
- En lo que se coce lo anterior, colocar los chiles guajillos en otra olla con agua para que se ablanden. Dejar unos 5 a 10 minutos.
- Una vez blandos los chiles, se ponen en la licuadora junto con el agua que soltó el sabor (quitar semillas) del chile.
- Añadir a la licuadora las especias, el chile de árbol (si se desea picoso) y los ajos. Moler finamente.
- Una vez licuado lo anterior, se agrega al caldo donde el pollo, usando un colador.
- Agregar el maíz pozolero a la olla
- Colocar el grano de elote en la olla y dejar cocer unos 10 minutos más
- Agregar orégano y checar la sal.
- Se sirve la porción con pollo y maís, con rodajas de rábano y un poco de lechuga

Ingredientes
- 1 bolsa maíz pozolero previamente cocido o en lata
- 1 pechuga pollo entera, sin piel
- 3 hoja Laurel
- 1 pzca sal
- 5 diente ajo
- 5 chile Guajillo
- 1 cda Comino
- 1 manojo rábano cortado en rodajas (sugiero remojar en agua)
- 1 pza cebolla picada cortada finamente
- 1 pzca orégano
- 1 pza repollo o lechuga
- 1 pza chile de árbol entero
- 1 pza chile ancho
Elaboración paso a paso
- Cocer el pollo con un poco de cebolla, ajo y sal. Desmenuzarlo y reservar junto con el hueso de la pechuga. El caldo no se utilizará para esta versión light (puede reservarse para otro platillo).
- En una olla grande ponga la pechuga con agua limpia, junto con el chile de árbol, las hojas de laure, los dientes de ajo, media cebolla, una cucharada de comino y sal, dejar hervir. Se recomienda poner los condimentos, chile y ajo en una rejilla o dentro de un saco de tela natural (manta) para no tener que estar pescándolos más adelante.
- En lo que se coce lo anterior, colocar los chiles guajillos en otra olla con agua para que se ablanden. Dejar unos 5 a 10 minutos.
- Una vez blandos los chiles, se ponen en la licuadora junto con el agua que soltó el sabor (quitar semillas) del chile.
- Añadir a la licuadora las especias, el chile de árbol (si se desea picoso) y los ajos. Moler finamente.
- Una vez licuado lo anterior, se agrega al caldo donde el pollo, usando un colador.
- Agregar el maíz pozolero a la olla
- Colocar el grano de elote en la olla y dejar cocer unos 10 minutos más
- Agregar orégano y checar la sal.
- Se sirve la porción con pollo y maís, con rodajas de rábano y un poco de lechuga
Me encanta leer tus comentarios! Escribeme aqui abajo y ayudame compartiendo esta receta con tus amigos. ❤Laura.
- Carne al vino tinto con Gravy - noviembre 22, 2022
- Menú para Diabetes - junio 7, 2022
- Coctel de camarón mexicano - junio 6, 2022
Peggy Cervantes dice
If this were written in English I would have made it!!
Laura Muller dice
I will have it for you this week! Follow me on Instagram so I can let you know when it is ready. Find me as Las Recetas de Laura
jose dice
Tiene muy buena pinta, me encanta la comida mexicana, algún día si encuentro los ingredientes en mi país intentare hacerla, gracias por la receta, un saludo.