Los 5 alimentos que no deben faltar para tener hijos bien nutridos.

Last Updated on mayo 7, 2024 by Laura Muller

¿Qué debo de dar de comer a mi bebé? ¿Qué alimentos dar a mis hijos para que estén bien nutridos? yo creo que son algunas de las preguntas que las mamás nos hacemos muy a menudo ¿estaré alimentando bien a mis hijos? aquí te comparto una forma sencilla de como dividir tu plato para asegurarte que estas alimentando bien a tus hijos. La clave esta en asegurarte que estas integrando todos los alimentos que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse de forma saludable y es más sencillo de lo que te imaginas. blogers mexicanas

Aunque el tema principal del mi blog y canal de YouTube es comida te sorprenderás de que yo también a veces me enfrento en la cocina a no tener ni idea de que preparar para cenar. La comida fuerte en Estados Unidos es la cena. Yo trabajo tiempo completo y Jorge Daniel come lunch o almuerzo en su escuelita. Les voy a ser sincera, no estoy muy de acuerdo con el menú, para mi los nuggets y la pizza no entran en la categoría de comida, para mi definitivamente están en el área de “comida chatarra” pero tengo que aceptar la realidad de que no puedo tener control de todo, pero lo que si puedo hacer es lograr que cuando mi hijo este en casa coma lo mejor posible para que este bien alimentado.

Ayer en la tarde, le dije a Jorge papá, que fuéramos al centro comercial a buscar un plato con divisiones y un vaso para Jorgito. Le fascina tomar agua en mis vasos grandes de vidrio -por cierto, tengo una fobia por los vasos de plástico- no me considero una persona “piqui” en casi nada pero adoro tomar agua y adoro hacerlo en un vaso de vidrio con agua. Hacia falta vasitos de plástico en nuestro hogar. Le encontré uno pequeño perfecto para su edad y también un divertido plato con divisiones con los dibujos de unos dinosaurios.

Para mi era importante que tuviera divisiones el plato por que soy una persona visual y sentía que eso me iba a permitir tener conciencia directa de estar proporcionando todos los grupos alimenticios a Jorge, y la verdad funcionó muy bien. Además Jorgito ya está en edad de ir aprendiendo a comer solo poco a poco y creo que un poco más de formalidad a la hora de comer con su plato y vaso como los de sus papás podría ayudar en el proceso.

ideas de comida para bebes

Me gustaría compartirte como debe de estar organizado tu plato para garantizar que tu hijo esta comiendo saludablemente. Para comenzar recuerda que mientras más coloridos sean tus alimentos quiere decir que más variedad de nutrientes estas proporcionando a tu familia.

Los vegetales, las frutas, obtienen sus colores dado a los nutrientes que tienen, mientras más colores más variedad de nutrientes!! En la cena de ayer de Jorge le preparé un guisadito de pollo desmenuzado con zanahoria, apio y calabacitas. Puse espinacas en  un poco de agua y le agregué un poco de sal y mantequilla, lo deje cocinando. Partí dos fresas en rebanadas y corte un trocito de quesadilla para usarlo como carbohidrato.

Pasando el primer año de edad, se supone, según los médicos, que tu niño ya debe estar comiendo lo mismo que come el resto de la familia, sin embargo esto dependerá mucho del desarrollo de tu hijo, Jorge Daniel hasta hace un par de semanas solo tenía 4 dientes al frente así que la mayor parte de sus comidas tenían que ser muy suaves. Esta semana esta estrenando dos mitades de muelas y digo mitades por que no le han acabado de salir pero ya le noto como mastica de forma diferente y su intención de probar nuevos sabores. Ayer fue la primer vez que me acepto un trozo de quesadilla y ¡le encantó!

2

Aquí te paso los 5 grupos alimenticios que debe contener la alimentación de tus hijos:

  1. Verduras. Son muy importantes, asegúrate de por lo menos tener dos tipos de verdura en cada comida ¡Mucho ojo! Yo se que es fácil recurrir a las mezclas de chícharos, zanahorias  y elotitos, pero es necesario variarle. Busca las calabacitas, la coliflor, las espinacas, chayote, el secreto esta en variar.
  2. Proteína. En mi casa comemos proteína animal, compró pollo, carne, queso, pescado, salmón, a Jorgito le fascina el atún y también la carne de pavo molida. Siempre busco las marcas que no utilicen hormonas o antibióticos, cuando puedo compro orgánico pero la verdad los precios me parecen exagerados y la carne de res orgánica que he conseguido trae demasiada grasa. Elige una proteína animal o si eres vegetariano recurre a la soya, el tofu o algún grano combinado con un cereal. Cuando lo cocines aprovecha para integrarle más sabor y nutrientes recurriendo a las verduras. 
  3. Carbohidratos. En el platillo que te puse de muestra yo utilice tortilla de harina, pero puedes usar arroz, quinoa, tortilla de maíz, frijoles, lentejas, pan árabe, solo por nombrar algunas opciones. La función del carbohidrato es dar energía, algunos carbohidratos tienen minerales, y otros proteína como en el caso de la quinoa.
  4. Fruta. Muchas vitaminas y fibra, hasta proteína! Las frutas son el postre perfecto al que debemos de acostumbrar a nuestros niños. Procura ofrecerles fruta como snack durante el día, y a la hora de la cena hacerlo también parte del platillo. A Jorge le encanta el puré de frutas. Le coso manzana, con pera y canela en un poco de agua y se lo licúo con todo y cascara una vez que esta cocido ¡Le fascina! 
  5. Lácteos. En la etapa del crecimiento es muy importante estar aportando lácteos en la alimentación de nuestros hijos. Yo compro leche orgánica entera de vaca pues contiene calcio, proteína, grasa, hay quienes prefieren la de almendras o soya.

1

Recuerda que la mejor forma de que tu familia se alimente correctamente es cocinando en casa y recurriendo a alimentos naturales, procura utilizar la menor cantidad de alimentos procesados posible. Espero que estos tips te sean de utilidad, aquí te comparto algunos vídeos con recetas para bebés y ¡Por fas! En los comentario compartenos ideas de lo que tu cocinas para tus hijos. Comida Saludables para niños. 

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Hola Laura ? yo tengo 3 hijos varones 14 y 8 y 6 años x lo regular les cocino en casa la comida les gustan los vegetales zanahoria papa y calabacita pero casi son los únicos vegetales que les gustan y la fruta les encanta sobre todo fresa guayabas durazno melón sandía pina bananas ????Y de carnes comen pavo pollo cerdo res y pescado camarones casi no les gusta a los 2 más pequeños y x lo regular les gustan las comidas con
    Caldo no secas les cocino Carnita con chile pollo con chile y se las acompañó con frijoles recién cocidos y arroz (digo chile xq es rojo pero no picoso ) el picoso lo hago aparte también sopa de verduras y le pongo trozos de filete de pescado y siento que no estoy tan mal en lo que les cocino ???pienso yo verdad lo único que no les gusta a ninguno es brócoli ? ni coliflor ni Chícharos ni espinacas ???bueno es mi culpa xq no lo utilizo mucho en las comidas la verdad ??

  2. Hola. Es muy interesante tu aporte en cuanto a la alimentación de nuestros hijos. Sin embargo, me gustaría tener ideas de comida saludable y su preparación, para niños difíciles para comer. Mi hijo no puede ver vegetales en la comida, tampoco las frutas en trozos. Yo trato de dársela todas en jugos y cremas de verduras. Pero me gustaría tener más ideas sobretodo para llevar a la escuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *