¿Tienes un horno que tiene números del 1 al 5 pero no tienes idea de a cuantos centrigados o farenheit equivalen? no te preocupes, hoy te enseño algunos secretos para conocer la equivalencia de grados en hornos con número además de compartirte a que temperatura debes de estar horneando desde reposteria a pavo. También te comparto una sencilla tabla de equivalencias de centigrados, farenheit y grados en número para todo tipo de hornos.

Equivalencia de temperatura del horno entre número y grados de temperatura.
Si tu horno en la perilla tiene un número en lugar de grados centigrados, celcius o Farenheit estos son sus equivalentes. La mayoría de los hornos convencionales sólo llegan a 220º C ó 400 farenheit por lo que sólo tienen 5 números.
- 1 = 150º Centigrados ó 302 Farenheit
- 2 = 160º Centigrados ó 320 Farenheit
- 3 = 180º Centigrados ó 360 Farenheit
- 4 = 200º Centigrados ó 400 Farenheit
- 5 = 220º Centigrados ó 430 Farenheit
Si tienes un horno profesionale:
Si en casa o en el trabajo te encuentras con un horno profesional es muy psoible que la perilla del horno llegue a marcar hasta el número 10 lo que significa que tu horno puede alcanzar temperaturas tan altas como los 30 grados celsius o los
6 = 240º C
7 = 260º C
8 = 280º C
9 = 300º C
10 = 320º C
Para hornos Europeos se usa algo que llaman «gas mark» (Reino Unido y Francia) y funciona de la siguiente manera:
275°F = 140°C = gas mark 1
300°F = 150°C = gas mark 2
325°F = 165°C = gas mark 3
350°F = 180°C = gas mark 4
375°F = 190°C = gas mark 5
400°F = 200°C = gas mark 6
425°F = 220°C = gas mark 7
450°F = 230°C = gas mark 8
475°F = 240°C = gas mark 9
¿Qué temperatura del horno debo de usar?
De 100 a 120º:

Descarga GRATIS la APP de Las Recetas de Laura por una semana y conoce nuestros menús sanos, fáciles y económicos.
DESCARGAR AHORA
Horno a temperatura muy suave. Un papel blanco, puesto en su interior, mantiene su color. Merengrues, soufflés, mousses, etc.
De 120 a 150º
Horno a temperatura suave-moderada. Después de 5 minutos, el papel blanco se vuelve amarillo pálido.
Bizcochos grenovesa y otros bizcochos esponjosos, y masas quebradas.
De 150 a 200º
Horno a temperatura moderada-media. El papel se vuelve amarillo en pocos segundos. Pastelitos y pastas, petits fours, y masa de los petits choux.
De 200 a 250º
Horno a temperatura media-caliente. El papel se vuelve marrón claro. Pasta quebrada, y tartas de masa compactas.
De 250 a 300º
Horno a temperatura caliente-muy caliente. El papel se vuelve marrón oscuro y ennegrece. Masas de levadura (para brioches, suizos…), y hojaldre.
Con estas equivalencias ya podrás preparar deliciosos pasteles! aquí te dejo algunas recetas
Ingredientes
- 1 tza harina de trigo integral
- 1 tza harina integral
- 1 tza sustituto de azúcar o azúcar natural
- 1 tza azúcar mascabado o azúcar morena
- 1 pizca sal
- 1 cdta polvo para hornear
- 4 pzas huevo
- 2 cdas extracto de vainilla
- 2 tzas zanahoria ralladura
- 1 tza piña en trozos (de almíbar)
- ½ tza coco ralladura
- ½ tza nuez
- 1 cdta bicarbonato
- 1 tza aceite vegetal
- ½ tza coco rayadura
- 3 cdas mantequilla
- 1 cda extracto de vainilla
- ½ tza jugo de la piña en almíbar
- ½ tza yogurt natural
- 1 cda canela en polvo
- 1 tza requesón o queso ricotta
Elaboración paso a paso
- Cernir la harina integral y la de trigo.
- Mezcle la harina, el azúcar, bicarbonato, canela, sal y el polvo para hornear
- Agrega los huevos, el aceite y un chorrito de vainilla. Mezcla con la harina
- Agrega la piña, la zanahoria, el coco y las nueces
- Vierte la mezcla en tu base para hornear previamente engrasada (recomiendo usar moldes de los flexible para no usar grasa en molde)
- Precalienta tu horno a 180 grados Celsius (ó 350 grados Farenheit)
- Hornea de 50 a 60 min - comprueba metiendo un palillo. Debe salir limpio. Deja que el pastel se enfríe y pon el betún
- PARA EL BETÚN DE QUESO CREMA LIGHT - mezcla el queso ricotta o requesón, la margarina, el yogurt. Agrega extracto de vainilla, endulzante al gusto (ir probando) y un horrito del jugo de la piña en almíbar. Adorna con nueces.

Ingredientes
- 1 tza harina de trigo integral
- 1 tza harina integral
- 1 tza sustituto de azúcar o azúcar natural
- 1 tza azúcar mascabado o azúcar morena
- 1 pizca sal
- 1 cdta polvo para hornear
- 4 pzas huevo
- 2 cdas extracto de vainilla
- 2 tzas zanahoria ralladura
- 1 tza piña en trozos (de almíbar)
- ½ tza coco ralladura
- ½ tza nuez
- 1 cdta bicarbonato
- 1 tza aceite vegetal
- ½ tza coco rayadura
- 3 cdas mantequilla
- 1 cda extracto de vainilla
- ½ tza jugo de la piña en almíbar
- ½ tza yogurt natural
- 1 cda canela en polvo
- 1 tza requesón o queso ricotta
Elaboración paso a paso
- Cernir la harina integral y la de trigo.
- Mezcle la harina, el azúcar, bicarbonato, canela, sal y el polvo para hornear
- Agrega los huevos, el aceite y un chorrito de vainilla. Mezcla con la harina
- Agrega la piña, la zanahoria, el coco y las nueces
- Vierte la mezcla en tu base para hornear previamente engrasada (recomiendo usar moldes de los flexible para no usar grasa en molde)
- Precalienta tu horno a 180 grados Celsius (ó 350 grados Farenheit)
- Hornea de 50 a 60 min - comprueba metiendo un palillo. Debe salir limpio. Deja que el pastel se enfríe y pon el betún
- PARA EL BETÚN DE QUESO CREMA LIGHT - mezcla el queso ricotta o requesón, la margarina, el yogurt. Agrega extracto de vainilla, endulzante al gusto (ir probando) y un horrito del jugo de la piña en almíbar. Adorna con nueces.
- Carne al vino tinto con Gravy - noviembre 22, 2022
- Menú para Diabetes - junio 7, 2022
- Coctel de camarón mexicano - junio 6, 2022
Jorge dice
Mi horno es convencional y tiene 10 números dudo mucho que llegue a los 320 ° yo suelo cocinar entre el 9 y el 10
Magda Lormendez dice
Muchas gracias x la información muy útil, estoy haciendo un flan napolitano espero q salga bien!!!
Elvira Jaramillo leon dice
Compre una estufa Koblenz modelo Sorrento y no me percate de que el horno,únicamente tiene hasta 250 grados y uso el horno a mucha más temperatura ya que hago pierna ypavo en navidad y hago muchas más cosas a temperaturas más altas.
Cómo aumentar el grado de calor mi estufa o me deshago de ella muy bonita pero no me funciona
Laura Muller dice
Hola Elvira, si tu estufa solo llega a 250 grados entonces es una estufa en grados Centígrados (°C) eso es la temperatura normal de un horno, por ejemplo el pavo es a 180°C. Puedes preparar todas tus recetas sin ningún problema, sólo tienes que convertir los grados. Saludos!
Liliana dice
Laura, eres un sol, un millón de gracias
Patricia Lazzeri dice
Gracias por las mediciones de los hornos, tengo problemas con el pan por qué se bajan!!!
Dany dice
Gracias x la información ?
Alejandra dice
Gracias por el tip, y ese pastel de chocolate se ve delicioso! Intentaré hacerlo! ?