Para todas aquellas personas que no les gusta el pavo pero buscan algo que preparar en navidad o cualquier ocasión especial ¡esta es una gran opción! Un delicioso pollo horneado, adobado o enchilado, jugoso y delicioso!
Pollo adobado al horno con papas y cebollas al horno
Porciones: 8
Preparación: 2 horas
Hoy te enseño a preparar un delicioso pollo adobado con la opción de hacerlo enchilado, me encanta como queda! doradito por fuera con esa salsita que le da un sabor delicioso y suave y jugoso por dentro.
Mucha gente me pidió otras recetas para navidad que no fueran de pavo, así que hice este experimento y quedó delicioso, en una cama de patatas y cebolla que agarran el saborcito del pollo en el horno y quedan deliciosas como guarnición.
Además recuerda que el pollo contiene grasas que son necesarias para el funcionamiento del organismo humano, contiene los mismos nutrientes que la carne de res, como vitaminas y minerales.
También es rico en proteínas de valor biológico, es decir que el cuerpo humano las utiliza eficientemente en formar tejidos y músculos.
Esta receta muy económica porque es rendidora y con ingredientes que tienes en casa o son fáciles de encontrar en cualquier supermercado.
Este mismo marinado para el pollo lo puedes utilizar en el pavo. Solo coloca 100 gr de pasta de achiote y 12 chiles guajillos al igual que 4 dientes de ajo y 3 tazas de jugo de naranja.
También te recomiendo acompañarla con mi receta de arroz con chile poblano y crema.
Ve mi video donde te enseño a prepararlo paso a paso:
Pollo adobado al horno
Ingredientes
- 1 pieza pollo entero
- 1 ½ taza jugo de naranja
- 100 gramos pasta de achiote
- 1 cdta comino
- 1 cdta sal
- 1 cdta orégano
- ¼ taza vinagre blanco o de manzana
- 6 piezas chile guajillo
- papa
- cebolla de rabo
- 2 piezas chile de árbol (opcional)
- 2 dientes ajo
Elaboración paso a paso
- Ponemos a hervir agua, apenas termine de hervir lo bajamos del fuego y ponemos los chiles adentro para aflojar la pulpa del chile, antes quitándoles el rabo y las semillas que salgan, los dejaremos alrededor de 5 minutos.
- Si gustas puedes agregar dos chiles de árbol junto con los guajillos, es opcional ya que se puede poner muy picoso para los niños y las personas que no les guste el chile.
- En la licuadora ponemos el jugo de naranja sin semillas, a este le agregamos el comino, el vinagre blanco, el orégano, el achiote, sal y le agregamos los chiles que teníamos en el agua caliente junto con dos dientes de ajo y licuamos bien.
- Luego de que este bien licuado lo colamos muy bien para que solo quedemos con la pulpa con la que marinaremos el pollo.
- Al pollo le quitamos las entrañas, no lo tiramos por que luego nos puede servir para hacer un consomé u otros platillos.
- Enjuagamos el pollo y lo secamos con una servilleta, a continuación igual como haríamos con un pavo ayudándonos de una cuchara le despegamos la piel teniendo cuidado de no romperla, para que en la bolsa que queda entre la piel despegada y el pollo pongamos parte de nuestro marinado llegando tan lejos como podamos.
- En una bolsa ponemos el pollo, también se puede en una bandeja, luego vertimos nuestro marinado para así marinar el pollo por la parte de afuera, la bolsa la amarramos y solo es darle vueltas, recomiendo dejarlo marinando toda la noche y le vamos dando vueltas cada vez que nos acordemos, si no es posible dejarlo marinando toda la noche por lo menos dejarlo 2 horas.
- Las papas las cortamos al gusto, en mi opinión prefiero en cuartos más o menos, las cebollas las cortamos también dejándolas de un tamaño mediano, yo recomiendo que corten bastantes papas y cebolla ya que nuestro pollo se cocinara arriba de ellas y le dará un sabor espectacular.
- Luego de cortadas las papas y las cebollas las ponemos en la bandeja que ira al horno y las bañamos con un poco de aceite de oliva, le ponemos sal al gusto y revolvemos para que se mezcle bien los ingredientes.
- Arriba de las papas y la cebolla ponemos el pollo, amarrándole las patas para que tenga una mejor presentación, lo bañamos con el marinado nuevamente del que quedo en la bolsa y lo ponemos en el horno a 360°F 180°C
- Cuando pase la primera hora podemos destapar el horno y bañarlo con el marinado nuevamente.

Ingredientes
- 1 pieza pollo entero
- 1 ½ taza jugo de naranja
- 100 gramos pasta de achiote
- 1 cdta comino
- 1 cdta sal
- 1 cdta orégano
- ¼ taza vinagre blanco o de manzana
- 6 piezas chile guajillo
- papa
- cebolla de rabo
- 2 piezas chile de árbol (opcional)
- 2 dientes ajo
Elaboración paso a paso
- Ponemos a hervir agua, apenas termine de hervir lo bajamos del fuego y ponemos los chiles adentro para aflojar la pulpa del chile, antes quitándoles el rabo y las semillas que salgan, los dejaremos alrededor de 5 minutos.
- Si gustas puedes agregar dos chiles de árbol junto con los guajillos, es opcional ya que se puede poner muy picoso para los niños y las personas que no les guste el chile.
- En la licuadora ponemos el jugo de naranja sin semillas, a este le agregamos el comino, el vinagre blanco, el orégano, el achiote, sal y le agregamos los chiles que teníamos en el agua caliente junto con dos dientes de ajo y licuamos bien.
- Luego de que este bien licuado lo colamos muy bien para que solo quedemos con la pulpa con la que marinaremos el pollo.
- Al pollo le quitamos las entrañas, no lo tiramos por que luego nos puede servir para hacer un consomé u otros platillos.
- Enjuagamos el pollo y lo secamos con una servilleta, a continuación igual como haríamos con un pavo ayudándonos de una cuchara le despegamos la piel teniendo cuidado de no romperla, para que en la bolsa que queda entre la piel despegada y el pollo pongamos parte de nuestro marinado llegando tan lejos como podamos.
- En una bolsa ponemos el pollo, también se puede en una bandeja, luego vertimos nuestro marinado para así marinar el pollo por la parte de afuera, la bolsa la amarramos y solo es darle vueltas, recomiendo dejarlo marinando toda la noche y le vamos dando vueltas cada vez que nos acordemos, si no es posible dejarlo marinando toda la noche por lo menos dejarlo 2 horas.
- Las papas las cortamos al gusto, en mi opinión prefiero en cuartos más o menos, las cebollas las cortamos también dejándolas de un tamaño mediano, yo recomiendo que corten bastantes papas y cebolla ya que nuestro pollo se cocinara arriba de ellas y le dará un sabor espectacular.
- Luego de cortadas las papas y las cebollas las ponemos en la bandeja que ira al horno y las bañamos con un poco de aceite de oliva, le ponemos sal al gusto y revolvemos para que se mezcle bien los ingredientes.
- Arriba de las papas y la cebolla ponemos el pollo, amarrándole las patas para que tenga una mejor presentación, lo bañamos con el marinado nuevamente del que quedo en la bolsa y lo ponemos en el horno a 360°F 180°C
- Cuando pase la primera hora podemos destapar el horno y bañarlo con el marinado nuevamente.
PARA MAS RECETAS COMO ESTA VISITA: RECETAS DE NAVIDAD
Me encanta leer tus comentarios! Escribeme aqui abajo y ayudame compartiendo esta receta con tus amigos.
❤Laura
- Chocolate Caliente al estilo México - octubre 18, 2023
- Deliciosa Ensalada de Garbanzos y Quinoa - julio 12, 2023
- Carne al vino tinto con Gravy - noviembre 22, 2022
Claudia dice
Mi horno tiene función de hornear, asar, rostizar y convección. En cuál de ellas debo poner el pollo adobado?
Laura Muller dice
Puedes poner hornear. La próxima vez que lo prepares utilizar rostizar y en otra asar. Cualquiera te sirve, esta padre para que vayas detectando la diferencia.
Eri dice
Hoy lo empecé a preparar para la cena de mañana 24,mañana les platico como me quedo haré 8 pollo
Fernando dice
Hola,
Después de la primera hora de cocción, cuando destapamos el pollo para bañarlo con el marinado, es necesario volverlo a tapar durante el resto de la cocción? o ya se queda destapado?
Gracias!
Laura Muller dice
Destapado para que se dore la piel 🙂
Lorena Garcia dice
Acabo de consultar una receta de pollo y la voy a preparar pero con pavo aver como me va gracias por las grandes ? ideas
Viridiana dice
Yo lo hice y quedo riquisimo, muchas gracias Laurita por compartirnos estas delicias
Adriana dice
Si son piezas (piernas con muslo), es igual? 45 a 60 min. por kilo?
Laura Muller dice
Si, es lo mismo
Francis dice
visite la pagina para hacer un pollit ,pero la receta se ve deliciosa….. ummmm rico…. saludos y mucho exito,Feliz año nuevo
claudia dice
Lo estoy horneando en estos momentos y el adobo quedo riquisimo!
Me encanto!!
Rocio dice
Buenas tardes. En total son dos horas para hornear?
Laura-Muller dice
Hola!! DEPENDIENDO DEL TAMAÑO ES EL TIEMPO DE COCCIÓN. EJEMPLO: SI ES DE 6 A 8 LIBRAS, SON 2 1/2 HORAS A 3 1/2 HORAS. APROXIMADAMENTE 45 A 60 MINUTOS POR KILO.