Hace poco subí una receta de crema de champiñones que tenia chile poblano tostado en trocitos, muchos me preguntaron (sobre todo personas que no son de México) sobre cómo se tostaban y como se limpiaban los chiles, para los mexicanos es algo muy normal y lo hacemos para muchas recetas, así que aquí te enseño como hacerlo. Tostar chiles es muy sencillo.

¿Cómo quitarle la piel a los chiles?
Los chiles tienen una pequeña capa, como una piel que es crujiente, en muchas recetas se utilizan así crudos, sin embargo hay otras recetas en donde es necesario que los chiles estén blanditos y sin esa piel, esto aplica para cualquier chile, desde chile poblano, jalapeño o chilaca, puedes hacerlo con cualquier tipo, incluso con los pimientos.
Tostar chiles aparte de darle una textura diferente, les da un sabor ahumado riquísimo.

Como asar chiles Poblanos o tostar chiles:
Cómo ya te mencioné antes, este proceso lo puedes hacer con cualquier chile, aquí te enseño como hacerlo en chiles poblanos:
1-Coloca un poco de aceite en una servilleta y frota todos tus chiles, no te preocupes, luego nos vamos a deshacer de esta capa por lo que no tendrán nada de grasa.
2-Coloca los chiles directamente en el fuego de tu estufa, van a empezar a tronar y soltar un olor muy característico.

3-Cuando ya tengan ese lado totalmente negro es hora de voltearlos. Repite este proceso hasta que esté negro por todos lados.

4-Mete en una bolsa de plástico y haz un nudo. Los vas a dejar reposar (y sudar) por unos minutos.
5-Saca los chiles de la bolsa y retira la piel quemada, puedes hacer esto con una servilleta o bajo el chorro del agua.
6-Retira las semillas y el rabito y están listos para usarse en tus recetas!

Aquí te dejo algunas recetas con chile poblano que te pueden interesar:
- Carne al vino tinto con Gravy - noviembre 22, 2022
- Menú para Diabetes - junio 7, 2022
- Coctel de camarón mexicano - junio 6, 2022
Deja una respuesta